24 de julio de 2019
Dujovne y Fernández polemizaron a través de Twitter

El ministro de Hacienda salió al cruce del candidato presidencial del Frente de Todos por sus críticas en la televisión sobre inflación, déficit fiscal y "deuda heredada". El precandidato presidencial del Frente de Todos le volvió a contestar.
Las declaraciones del ministro Dujovne:
Dujovne replicó a Fernández, a quien desautorizó por los comentarios que el precandidato peronista hizo el martes por televisión respecto de que Cristina Fernández de Kirchner había dejado su Presidencia con "1,8% de déficit fiscal, no de déficit primario".
"Hablemos con propiedad: el resultado fiscal está medido por Hacienda, no por el Indec (que interviniste como jefe de Gabinete del kirchnerismo). ¿1,8%? Pero eso incluye las rentas de Anses y la plata que le sacaban al (Banco) Central, a tasa 0%", expresó Dujovne en el primero de los tuits que publicó para responder a las definiciones económicas que Fernández hizo por el canal TN.
"El déficit primario de 2015 fue de 2,8% del PBI, pero hay que sumarle las boletas que no contabilizaron y que dejaron sin pagar. Te dejo una nota que explica el tema en detalle", replicó el funcionario, quien adjuntó un artículo titulado "El esfuerzo fiscal de 2016-2019 en la Argentina", escrito por Sebastián Galiani.
Luego, se preguntó: "¿Y las provincias? El kirchnerismo les negó recursos legítimos, lo que las llevó a tener un déficit primario de 1,0% del PBI".
Alberto, hablemos con propiedad: el resultado fiscal está medido por
@Hacienda_Arg
, no por el INDEC (el que interviniste como Jefe de Gabinete). 1,8%? Pero eso incluye las rentas de ANSES y la plata que le sacaban al Central, a tasa 0%.https://t.co/ka5gOp0CIf
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne)23 de julio de 2019
Y las provincias? El kirchnerismo les negó recursos legítimos, lo que las llevó en 2015 a tener un déficit primario de 1,0% del PBI.
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne)23 de julio de 2019
Las respuestas de Fernández:
Fernández se hizo eco de estas aseveraciones, a las que consideró compuestas por "falsedades", y se propuso responder "punto por punto".

Sobre la nota que adjuntó Dujovne, apuntó: "El ministro plantea también que el déficit de 2015 era del 8% y cita un texto de un blog, el cual está plagado de errores técnicos y hasta sugiere que los pagos de intereses debían estar valuados al dólar blue, como si el Gobierno pagara deudas comprando dólares en una cueva".
"Es recomendable que el ministro examine con mayor detenimiento la técnica presupuestaria, antes que basarse en artículos de blogs", dijo, y añadió: "Tal vez así evite el papelón de tener una inflación en el primer semestre que ya equipara a la proyectada para todo el año en el Presupuesto 2019".
Hoy el ministro de Hacienda utilizó las redes para responder con falsedades alguna afirmación que hice en la entrevista con Joaquín Morales Solá en el día de ayer, donde afirmé que Argentina tenía un déficit del 1,8% del PIB en 2015. Las vamos a responder punto por punto.
— Alberto Fernández (@alferdez)23 de julio de 2019
El ministro plantea también que el déficit de 2015 era del 8% y cita un texto de un blog, el cual está plagado de errores técnicos y hasta sugiere que los pagos de intereses debían estar valuados al dólar blue, como si el Gobierno pagara deudas comprando dólares en una cueva.
— Alberto Fernández (@alferdez)23 de julio de 2019
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!