Jueves 30 de Noviembre de 2023

20.1°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de abril de 2023

Esperan 350 mil visitantes en las festividades de Villa de la Quebrada

La celebración patronal más importante de la región convoca a turistas y promesantes provenientes de distintos puntos del país y estiman una inyección económica similar a la del año anterior, de 578 millones de pesos.

Por Corresponsal 27-04-2023 | 14:26

Esperan 350 mil visitantes en las festividades de Villa de la Quebrada. Foto: Nicolás Varvara

La intendenta de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, dijo que se espera una concurrencia récord que superaría las 350.000 personas para la Festividad del Cristo de la Quebrada, que se celebrará en San Luis entre entre el 28 de abril y el 3 de mayo próximo.

La fiesta patronal más importante de la región tiene como día central el 3 de mayo y convoca a turistas y promesantes provenientes de distintos puntos del país.

Durante 2022, la feligresía y los turistas inyectaron 578 millones de pesos a la economía sanluiseña durante los cuatro días de la celebración por la oferta de comidas, bebidas, artesanías, alojamiento, servicios y otros gastos, con una convocatoria de 287 mil personas.

El Estado provincial desarrolla un megaoperativo todos los años para contener a los visitantes que se concentran en la Villa distante a 40 kilómetros al norte de la capital provincial, y en esta edición la logística de Salud, que comienza este jueves, incluye móviles con personal, una unidad de traslado para casos de urgencia y tres postas sanitarias a lo largo del camino de los promesantes.

En tanto, el operativo policial comenzará el pasado viernes a las 8 con distintos puestos sobre las rutas a Renca y Villa de la Quebrada para el control de ingresos a las localidades y el tránsito con cerca de 1.200 efectivos.

La Secretaría de Transporte dispuso un operativo desde el 29 de abril al 3 de mayo, inclusive, donde se espera transportar más de 50.000 pasajeros.

La fiesta patronal más importante de la región tiene como día central el 3 de mayo y convoca a turistas y promesantes.

La Secretaría de las Juventudes se sumará a partir del 30 de abril con puestos de hidratación y un escenario donde artistas podrán mostrar sus creaciones y la cartera políticas como el Programa Empezar donde los jóvenes podrán informarse e incluso firmar sus convenios.

Se estima que la economía regional será la gran beneficiada en este fin de semana largo para los sanluiseños, que como habitualmente festejarán el Día del Trabajador y las festividades religiosas con un feriado puente el 2 de mayo.

Se suma a la de la Villa de la Quebrada, la festividad del Señor de Renca en la localidad del mismo nombre, a 145 kilómetros de la capital, que convoca a los fieles de Villa Mercedes y zonas aledañas y que en 2022 recibió 40 mil personas, según información oficial.

En el lugar el operativo de salud empezó el lunes último con guardias de 12 horas y enfermería las 24 horas, y a partir del viernes 30 con médicos las 24 horas.

En materia de transporte, para el corredor San Luis-Renca habrá unos 10 coches disponibles y otros prestadores desde localidades como Tilisarao o Villa Mercedes con un costo de $300 y $800 respectivamente.
Etiquetas:
  • San Luis

  • festival

  • turismo religioso

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!