Jueves 30 de Noviembre de 2023

20.6°

EL TIEMPO EN PARANA

25 de marzo de 2023

Erdogan "valoró positivamente" la decisión de Putin de extender el acuerdo de granos

El mandatario de Turquía ponderó la decisión de su par ruso de desbloquear el envío de alimentos y fertilizantes. Ambos conversaron telefónicamente y analizaron medidas para mejorar las relaciones entre sus países. 

25-03-2023 | 11:24

Recep Tayyip Erdogan, presidente turco. Foto: AFP.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, "valoró positivamente" la decisión de su par homólogo, Vladímir Putin, de prorrogar solamente por 60 días el acuerdo de exportación de granos ucranianos, según la versión que dio el Kremlin de la conversación telefónica que mantuvieron ambos mandatarios.

"El dirigente turco valoró positivamente el acuerdo de Rusia de prorrogar 60 días los acuerdos de Estambul sobre la exportación de grano ucraniano desde los puertos del Mar Negro y sobre el desbloqueo de la exportación de alimentos y fertilizantes rusos", indicó Moscú en su comunicado sobre el diálogo.

Ucrania y Rusia producen en conjunto un tercio del trigo mundial y sus exportaciones son clave también en productos como el maíz y aceite de girasol

"Al mismo tiempo, se expresó la voluntad de Rusia de aplicar plenamente la segunda parte de estos acuerdos" vinculados a "eliminar las barreras a los productos agrícolas procedentes de Rusia", añadió la nota.

Ucrania y Rusia producen en conjunto un tercio del trigo mundial y sus exportaciones son clave también en productos como el maíz y aceite de girasol, por lo que el bloqueo a las exportaciones por la guerra afectó la seguridad alimentaria, especialmente de países en vías de desarrollo.

Erdogan junto a Putin. Foto: archivo AFP.

En julio de 2022 se firmó el convenio entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía que habilitó comercializar por el Mar Negro esos cereales, y que desde entonces permitió vender más de 24 millones de toneladas de alimento.

En paralelo, se rubricó un pacto para que los fertilizantes rusos no queden bloqueados por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el inicio de la guerra el 24 de febrero del 2022.

El 18 de marzo pasado esos pactos se volvieron a extender, aunque las partes involucradas dieron versiones encontradas sobre la duración de la nueva prórroga: el Kremlin aseguró que se renovó por 60 días, mientras que Kiev afirmó que se acordó hacerlo por el doble de días.

En paralelo, se rubricó un pacto para que los fertilizantes rusos no queden bloqueados por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el inicio de la guerra el 24 de febrero del 2022

Por su parte, la oficina del mandatario turco comunicó que durante la conversación entre Erdogan y Putin "se abordaron las medidas para mejorar las relaciones entre Turquía y Rusia, así como los acontecimientos relacionados con la guerra ruso-ucraniana".

En ese sentido, el líder turco "reiteró la importancia de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania cuanto antes mediante negociaciones", consignó la agencia de noticias Sputnik

Además, reiteró que Erdogan agradeció a Putin su "actitud positiva hacia la prórroga de la Iniciativa del Mar Negro".
Etiquetas:
  • Guerra en Ucrania

  • Rusia

  • granos

  • exportaciones

  • Ucrania

  • crisis en Ucrania

  • Vladimir Putin

  • Recep Tayyip Erdogan

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!