25 de febrero de 2022
Trepan a 934 mil las hectáreas devoradas por el fuego en Corrientes

Además, el estudio realizado por técnicos del organismo nacional, señala que continúan siendo unas 30 mil hectáreas por día las que se suman a la catástrofe.
"Nuevamente la evidencia satelital indica un progresivo incremento de la cobertura vegetal afectada por el fuego en Corrientes", remarca el relevamiento del INTA.
Por otra parte, respecto de las zonas más arrasadas por los focos ígneos en la provincia, precisa que el departamento más afectado es "Ituzaingó, que presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 173 mil hectáreas quemadas".
En segundo lugar, en Santo Tome, 108 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego, mayor porcentaje de su superficie afectada, con el 32 por ciento.
En tanto, el INTA señala sobre el avance de los incendios en Corrientes que "el ritmo de incremento de la superficie afectada es de 30 mil hectáreas diarias".
"Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada y en valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 533 mil hectáreas acumuladas", explica.
El último informe del INTA daba cuenta de más de 785 mil hectáreas incendiadas en Corrientes, cuyo incremento las eleva a 934.238 hectáreas.
En las últimas horas se registran lluvias en las zonas más afectadas y, por esta razón se extinguieron los focos ígneos en la zona centro este, especialmente en los esteros del Iberá, en la zona centro noreste, como Carlos Pellegrini.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!