
23.4°C
Soleado
24 de diciembre de 2018
El presidente de los Estados Unidos y su par Recep Erdogan acordaron, en una conversación telefónica, el retiro de las tropas yanquis que combatieron al Estado Islámico.
El presidente estadounidense, Donald Trump
, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron el domingo en una conversación telefónica prevenir un vacío de poder en Siria luego de que las tropas estadounidenses se retiren de ese país devastado por la guerra.
Esta acción permitirá a las tropas turcas actuar contra combatientes kurdos en Siria que han desempeñado un papel clave en la guerra, pero a los que Ankara considera terroristas.
Muchos políticos estadounidenses y aliados internacionales temen que la retirada sea prematura y desestabilice aún más una región ya devastada.
Esta retirada abrirá el camino “para que
iado especial de
Los planes para la retirada de las tropas serán ahora supervisados por el subsecretario de Defensa, Patrick Shanahan, quien reemplazará a Mattis en el cargo desde el 1 de enero, se
gún anunció Trump el domingo.
Mattis, de 68 años, había dicho que se iría a fines de febrero para permitir una transición sin problemas para el próximo jefe de la potencia militar más importante del mundo, pero un disgustado Trump aceleró su partida en dos meses.
La vocera de Defensa Dana White tuiteó que Mattis ayudará en el traspaso, trabajando con Shanahan para garantizar que el departamento “permanezca enfocado en la defensa de nuestra nación durante esta transición”.
Según medios estadounidenses, el líder republicano expresó su resentimiento por la cobertura noticiosa de la escueta carta de renuncia de Mattis, que puso de manifiesto sus desacuerdos fundamentales con el presidente.
"Porque usted tiene el derecho de tener un secretario de Defensa cuyos puntos de vista estén mejor alineados con los suyos, creo que lo correcto para mí es renunciar a mi cargo”, escribió Mattis.
"Mis puntos de vista sobre tratar a los aliados con respeto y también tener en cuenta tanto a los actores malignos como a los competidores estratégicos están fuertemente respaldados e informados por más de cuatro décadas de inmersión en estos temas”, escribió Mattis, un condecorado ex general.
Días después, el enviado especial McGurk tomó una decisión similar, diciendo que no podía apoyar la decisión de Trump en Siria que aseguró “dejó a nuestros socios de coalición confundidos y con nuestros socios aún en combate desconcertados”.
A diferencia de Mattis, Shanahan nunca ha servido en el ejército y ha pasado la mayor parte de su carrera en el sector privado. Incluso como vicepresidente y gerente general de Boeing Missile Defense Systems, antes de pasar al Pentágono como subsecretario en 2017.
Hasta que Trump encuentre un líder permanente en Defensa, Shanahan dirigirá los planes para que las tropas estadounidenses abandonen Siria junto con una importante reducción en Afganistán. Ambas decisiones preocupan a los críticos, que estiman que la medida dejará a las regiones devastadas por la guerra en riesgo de un potencial y continuo derramamiento de sangre.
Mick Mulvaney, quien pronto dejará su puesto como director de presupuesto de la Casa Blanca para ocupar el cargo de jefe de gabinete de Trump, le dijo a ABC el domingo que el mandatario no cambiará de opinión sobre el retiro, a pesar de las renuncias de protesta de esta semana.
"Creo que el presidente le ha dicho a la gente desde el principio que no quiere que nos quedemos en Siria para siempre. Estás viendo el resultado final de dos años de trabajo", afirmó.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!