
17.7°C
Despejado
21 de diciembre de 2018
Se reclama el pago de las tareas de 2018. El gobierno dice que abonó una cuota, pero los trabajadores suspendieron las actividades.
Por Luciano Bugner
@lucianobugner
La continuidad del
Alrededor de 60 personas -entre las oficinas de Buenos Aires y los laboratorios de genética forense ubicados en Córdoba- viven en la incertidumbre. "La plata no está depositada", reiteraron desde el EAAF. En comunicación con Crónica, los antropólogos advirtieron que "si no aparece antes de fin de año, el proyecto se cae".
Agregaron que "el Estado no liberó aún los fondos comprometidos que corresponden a los trabajos ya realizados durante 2018". El escrito difundido -y que rápidamente llegó a Casa Rosada- sentenció que el trabajo "se financia en gran parte gracias a un convenio de cooperación y asistencia financiera, con el Ministerio de Justicia nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural".
El monto asciende a un millón de pesos por mes, y lo último depositado por el
De todas maneras, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -cartera liderada por Germán Garavano- informaron que "se cumplió con el pago de la primera cuota". Como respuesta, antropólogos recordaron que "el convenio es por un monto total, no en cuotas" y que "en realidad se está ajustando la mitad".
Desde Justicia recordaron que se firmó el convenio de cooperación y asistencia financiera con el EAAF el 30 de octubre de 2018, para realizar trabajos de identificación forense. Las actuaciones respecto a este convenio, informaron, se iniciaron en la Secretaría de Derechos Humanos el 29 de agosto y se previeron dos pagos de 10.091.205 pesos cada uno.
La transferencia de la segunda cuota queda supeditada a la rendición y aprobación de los gastos de la cuota anterior. En la carta divulgada ante los medios, el miembro fundador y director ejecutivo del EAAF, Luis Fondebrider, resaltó que el equipo de antropología "es absolutamente independiente en su trabajo, que se basa en sus criterios científicos. Contamos con personal especializado, gastos operativos, e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin esos fondos. Es una situación muy delicada porque afecta expectativas de familiares y trabajos ya iniciados".
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!